lunes, 21 de junio de 2010

Escrituras.


Y nos quedamos todo pensando ¿Qué pasa si uno hace de la ficción el motor de su vida?



"(...)Hoy me desperté más cansada que de costumbre. La cama era un imán que no me permitía despegarme de ella. Apague el fastidioso sonido que salía de la alarma, sumergiéndome en un sueño provocador, estimulante. La otra Magui, la correcta, la incorruptible, siguió su tan inamovible rutina. Se levantó, se arregló, desayunó y se dirigió a su trabajo.
...Yo, necesito sentirme amada, como la tierra necesita al sol, continúe degustando el apasionado sueño. Donde él, si él, la persona con quien me siento completa, me miró, con sus oscuros ojos como la sombra más profunda. Me rodeó entre sus largos brazo, rozándome la piel con apenas la punta de los dedos, yemas tan ásperas que rasgaban el interior de mi cuerpo.
En el transcurso del sueño, me detuve a pensar en Magui. La veía atendiendo el teléfono, sirviendo café como de costumbre, Y yo disfrutando el más dulce desayuno que jamás habría imaginado saborear. No tengo dudas, yo estoy destinada a perderme, definitivamente, y sólo algún instante de mí podría sobrevivir en la otra. Porque ahí seguía yo, con él, mi milagro personal."

Anabella Ropullo

Instrucciones inútiles

Las acciones de todos los días, cosas que hacemos mecánicamente, como rascarnos la oreja, abrir la puerta o masticar un chicle, pueden ser tareas complicadísimas para alguien que nunca las halla realizado. Julio Cortazar, en historias de cronopios y de famas, escribe instrucciones para hacer las cosas más simples, como subir la escalera, llorar, dar cuerda al reloj.

¿Te animas a escribir e ilustrar paso por paso como si fuera un folleto que acompaña algún producto de funcionamiento complicado las instrucciones para hacer alguna de las siguientes cosas? Sacar piojos de la cabeza de otro/ comer girasol/ guiñar un ojo/ caminar/ sacar la lengua/ correr en la arena/ olvidarse de una cita/ rascarse/ comer emapanadas con jugo / perder el tiempo/tomar mate…


"Instrucciones para caminar
Lo primero que debes lograr es mantenerte de pie sobre el suelo. Comenzar desplazando hacia delante el pie derecho o izquierdo. Tu cuerpo debe acompañar ese movimiento, avanzando a medida que tu pie se mueva y vuelva apoyarse en el suelo, unos centímetros mas adelante. Ahora puedes levantar el pie que dejaste apoyado, repitiendo la misma actividad y así sucesivamente sigue coordinando hasta llegar al destino deseado. Debes tener cuidado al caminar por suelos con imperfecciones"

Paula Cabrera

Re-Escribiendo: El Otoño

Viernes. 22hs. Abrir la palabra. Descorrrer los esteriotipos. Poner en palabras. Las nuevas formas del otoño. Y algunas palabras bastan. Paloma. Verbos. Copas. Suelo. Misterio. Vuelo. Nostalgia. Silencio. Piel. Noche. Gestacion. Verdad. Musica. Pelos. Hombre. Cafe. Incertidumbre...




"Bajo el misterio de una noche de otoño, el silencio se hizo carne, se escuchó el susurro de aquella incertidumbre,a cerca de la identidad de aquel travesti,cuya madre produjo su gestación con aquel encuentro ...risas...copas...y una extensa charla...se entrecruzaron las piernas y el fuego de la lujuria que va mas allá de lo que el juego de nuestra imaginación pueda tener presente..."
Luciana Rodriguez Hort


"El otoño duplica el espejo
el reflejo es el comienzo de la pérdida..."

Angelina Baldengo

¿Qué palabra define eso que te pasa cuando lees?

¿Cuál es el paisaje de tu lectura? ¿En que renglon se respira el mejor aire? ¿Qué sabores tiene tu memoria lectora? ¿Qué has leido, no por obligación si no por la terrible necesidad de leer? ¿Alguna lectura prohibida? ¿Lees porque sí? ¿Lees para sentirte leer? ¿Porqué leer es una odisea? ¿Qué bailamos cuando leemos? ¿Quién es tu clon cuando lees? ¿Que palabra define eso que te pasa cuando lees?

¿Qué te susurra leer?


"(...)Leer un libro expresa un mundo de magia y letras que dejan huellas y te dan paso a la búsqueda de la historia interna para sentir y trasmitir un aroma fascinante"
Dalcia Maldonado


"(...)¿Se puede querer tanto? al limite de sentir que la vida le pertenece a otro, de ser así que envidia tan perturbadora.
A decir verdad, que frustrante resulta no poder controlar los sentimientos, sentir vergüenza al verme vulnerable. No poder controlar los latidos de mi corazón cuando galopan fuertes o las lagrimas que desbordan de los ojos y las yemas de los dedos son incapaces de contener.
Como silenciar el aullido que se abre paso por la profundidad de mi garganta. Es querer entregarte aquello que ya es tuyo, que me arrebataste con el solo hecho de existir. Mira lo que has hecho de mí, ya no queda nada, todo te lo he dado.
Como culminar con esté enorme dolor, que me mata a cada minuto que pasa y no estoy contigo. Sentir que vas a desaparecer, temo perderte. Tu amor es una sombra constante en mí.
Solo e de pedir un instante, esperar que el firme paredón que forman tus labios den pasos al frío aliento y al encontrarse junto al mío, morir en un beso eterno, y después, tu y yo para siempre."

Anabella Ropullo

escrituras

















"las palabras......
un puñado tan sólo
de la mano que espera..."

Angelina Baldengo

lo que escribimos

"Lo que escribimos es importante cuando transmite y vehiculiza algún tipo de experiencias que hallamos atravesado. Narra lo extraordinario, lo sorprendente del recuerdo de tus lecturas. sus ruidos, sus olores, sus sabores, ese susurro que acompaña y hace posible el recuerdo. Encuéntrate con tu recuerdo, escúchalo y nárralo para compartir"





Recuerdos.

"Voces que invadieron mi interior, susurros que se acercaron y oídos que ofrecían resistencia.
Recuerdos con sabor amargo se pierden entre la niebla, palabras que caen como lluvia sobre una ciudad dolorosa, palabras que descubren sentimientos y otras que alivian ese dolor.
Pasos entre un camino de búsqueda, pasos que dejan huellas y otros que se borran con el viento. Palabras que mueven estantes y construyen otros.
Un baile, un baile lento y a la vez rockero, un baile que encontró un sentido que no tiene fin"

Paula Cabrera


"Creía ver el mundo pero sólo era la imagen de mi ignorancia.
Gracias a ti pude desprenderme de la muerte de mi cabeza.
Sólo sabía leer, ahora puedo comprender el mundo.
Me pregunto entonces ... ¿Qué es leer?
Leer es una incógnita, una sensación, una odisea que galopa por el deseo de un nuevo rumbo, que al decidir abrir tus ojos, entras por las puertas de la imaginación."

María Emilia Gorosito

el poeta trabaja


Se cuenta que todos los días, en el momento de disponerse a dormir, Saint-Pol- Roux hacía colocar en la puerta de su mansión de Camaret un cartel en el que se leía: EL POETA TRABAJA.
Habría mucho más que añadir sobre este tema, pero tan sólo me he propuesto tocarlo ligeramente y de pasada, ya que se trata de algo que requiere una exposición muy larga y mucho más rigurosa; más adelante volveré a ocuparme de él. En la presente ocasión, he escrito con el propósito de hacer justicia a lo maravilloso, de situar en su justo contexto este odio hacia lo maravilloso que ciertos hombres padecen, este ridículo que algunos pretenden atribuir a lo maravilloso. Digámoslo claramente: lo maravilloso es siempre bello, todo lo maravilloso, sea lo que fuere, es bello, e incluso debemos decir que solamente lo maravilloso es bello. (...)


André Breton

Manifiesto Suerrealista